viernes, 31 de agosto de 2007

Inyección de vida

Aunque no es un estreno, necesito comentar la película Point Break, que seguramente a más de alguno lo ha tocado o lo va a tocar igual o más que a mi. Es una de esas películas que mientras la ves, te sientes ahí mismo, con la misma adrenalina que los personajes, y sinceramente te llegan a dar ganas de ser uno de ellos.
En 1991, el director Kathryn Bigelow junta a Keanu Reeves y a Patrick Swayze en la mejor película de su género. Un perfecto equilibrio entre acción, surf, violencia, y todo tipo de emociones adrenalínicas, hacen de esta obra algo realmente penetrante en el espectador. Sin embargo, aunque la descripción parezca afirmarlo, no es lo que uno se espera de una pelicula gringa de surf.
Esto es justamente lo que hace tan especial esta película, porque el tema principal no es algo superficial como ganar un concurso de surf, o robar un banco para tener más plata. La pelúcla se desenvuelve de tal manera que el personaje principal va conjugando la amistad, las experiencias de vida los deberes en todas sus experiencias, llegándose a plantear un tema de fondo existencial.
Esta película es realmente un empujo para seguir viviendo, se experimenta todo tipo de emociones, desde una ola gigante hasta asaltar un banco sólo para sentir la adrenalina. Véanla en cualquier ocación, acá les dejo una sinopsi.

miércoles, 29 de agosto de 2007

Perfecto Marica

Esta es una escena sacada de la película The Break Up o "Viviendo con mi Ex" (2006), en la que John Michael Higgins se pone una actucación notable. Son tres minutos de típico humor gringo. El cuñado del "invitado" actúa tan bien, que da risa por las ganas de matarlo, por lo gay y por la situación incomodísima en que pone a su víctima.

Breve Historia de Estados Unidos

Esta es una excelente caricatura de 3 minutos que retrata la historia de los gringos. El polémico Michael Moore incluye esta irónica y notable reseña en su película Bowling for Columbine, para dar una idea al espectador de la razón por la que la población de Estados Unidos tiene tantos accidentes con armas de fuego. La película es un documental muy completo, motivado por la masacre en el colegio Columbine de Littleton, Colorado. En ella se pretende exploar la naturaleza de esta violencia gringa. Es una excelente película, la recomiendo.

lunes, 27 de agosto de 2007

Orientales demasiado específicamente predeterminados

Cada vez que oigo de algo insólito, un record inhumano, una hazaña estúpida pero imposible, o simplemente algo realmente raro, me entero que directa o indirectamente hay algún ser de raza oriental involucrado, y hasta las patas.
Por años tuve esa curiosidad. A qué se podía deber esa tendencia del "chino" a dedicarse a hacer cosas tan raras, a veces siendo tan difíciles.
Lo primero que pensé fue que como su idioma era tan raro, les costaba entenderse, por lo tanto en vez de relacionarse como personas normales (u occidentales), se dedicaban a cosas estúpidas. Luego crecí y comprendí que el idioma por lo difícil que fuera podía ser entendido, aunque sólo por ellos mismos, claro.
Otra teoría que me surgió después fue que tal vez la forma de los ojos les permitía mantener la atención en cosas más específicas, ya que el campo visual debía ser mucho menor, pero después del décimo video en youtube de un chino haciendo cosas que se necesitaba todo tipo de habilidades descarté la discapacidad visual.
Hoy creo que he dado en el clavo, después de ver este video todo me ha quedado más claro. Lo que creo ahora es que el problema radica principalmente en su número y en su identidad. Como son casi infinitos, comparten unos 5 apellidos entre todos, y son prácticamente idénticos, han decidido forjar una identidad al máximo. Una identidad que los distinga a tal punto de llegar a dedicar su vida a lo que sea, repito, a lo que sea con el único objetivo de ser únicos, tarea que como se puedan imaginar es bastante difícil y requiere de una dedicación para nada menor.
Para que se hagan una idea les pongo como ejemplo el chino que toca la canción del mario bross con 2 instrumentos a la vez y con los ojos vendados. O el chino que inventó la tecnología del microchip y que te vende un computador a precio de feria. Ellos han dedicado su vida a esto y a nada más que esto.
Esta tarea de elegir la identidad se ha vuelto cada vez más dificil debido a que la población china aumenta y el campo se estrecha, por lo que muchas veces y cada vez más, son los padres los que deciden la identidad del recién nacido, para que empiecen a dedicarse lo antes posible e incluso existen casos en que eligen su vocación antes de procrealrlos.
Bueno, voy al grano, en este video de puede ver la máxima expresión de la búsqueda desesperada por una identidad,que los haga únicos. En este caso, cada chino es un pixel de una televisión humana. Miren el video y estimen la fracción de vida que deben haber dedicado para lograr esto, y comparenlo con la importancia que tiene para ellos en sí el estar haciendo esto. Lo que yo creo es que la única razon por la cual hacen esto es para hacer algo en su vida que lo haga algo diferente de los otros millones de su misma especie, cada uno de ellos fue determinado por sus padres o por ellos mismos, poco después de nacer, para dedicarse a ser un determinado pixel , de esa determinada televisión humana. De los videos más impresionantes que he visto, por lo demás. Espero no haberos ofendido, mis queridos primos de doceavo grado, asiáticos.

sábado, 25 de agosto de 2007

Ideas y proyectos que hubieran cambiado el mundo (Plan Z)

Esto es una simple motivación por si alguna vez tienen una buena idea o proyecto y alguien se los caga, sigan adelante, luchen. Mira como sería de diferente el mundo si Peirano se hubiera rendido.