viernes, 7 de diciembre de 2007

NutriaBien Producciones


NutriaBien es un proyecto que nació a mediados del año 2007 de un grupo de amigos que decidieron hacer públicos videos con un concepto de humor simple y a la vez elaborado, irónico y burlesco, que a su vez nació de esta comunidad a lo largo de sus vidas. Lo que les dejo a continuación no refleja exactamente el concepto de Nutria Bien, pero son videos importantes ya que fueron los primeros videos publicados junto a El Mounstro de la caverna, publicado en esta misma página hace unos meses. Como verán estos primeros videos no están editados y la calidad de imágen es mala. Nada más que decir:

Buscando la Chela 1


Buscando la Chela 2


La ley de la Nutria 1

Sitio oficial NutriaBien

martes, 4 de diciembre de 2007

Blackle por Nuestro Mundo



Google, astutamente, se ha dado cuenta que con la cantidad de visitas que recibe cada día, el color blanco que proyecta la pantalla del computador gasta una energía bastante grande. Esta energía, aunque no nos demos cuenta viene de un generador eléctrico que en conjunto con los googleros de todo el mundo aumenta el calentamiento global. El color negro, es ausencia de luz, y en tu pantalla, es menos energía. Por eso Google lanzó su versión anti calentamiento global: Blackle , es igual al clásico buscador con la única diferencia del color de fondo. La energía que se ahorra en el mundo visitando esta página y no la original, es gigantesca, y en la página hay un contador de la potencia ahorrada. Háganla su página de inicio ahora y ayuda a salvar TU mundo.

viernes, 30 de noviembre de 2007

Hang Drum

Hace pocos días, hablando de instrumentos, un amigo me contó que había llevado a dedo a un portador de una de estas cosas. Me metí al tiro a Youtube para poder escucharlo y fué impresionante. Es uno de los sonidos más armoniosos que he escuchado. El tamaño portátil y la simpleza para tocarlo hace del Hang Drum un instrumento inigualable. Aunque no tiene muchas notas (solo una escala), el juego de los arpegios y percusión es cuático.
No existe mucha información de este instrumento. Lo único que pude averiguar es que lo inventaron el año 2000, como una derivación del Steel Drum, pero portátil. Existen pocos en el mundo, y no sé si han vuelto a fabricarlos. Tienen número de serie, y debido a su exclusividad son muy caros. El más barato que encontré valía $600.000 y el más caro más de 2 millones. Escúchenlo.

miércoles, 24 de octubre de 2007

Escolar con Fúturo

Quién dijo que la educación pública era inferior a la privada? Debemos reconocer, que con el gobierno de Bachellet se ha notado una gran mejora en la educación pública. Una vez más, plan z nos hace un gran aporte. Aquí hay un testimonio de un escolar de la educación pública.


miércoles, 17 de octubre de 2007

Otro Gringo Killer

Hace unos días , leyendo el diario me econtré con esta noticia:


Sábado 13 de octubre de 2007
Niño planeaba atacar escuela en EE.UU.:
Arrestan a mujer que había comprado arsenal para hijo



FILADELFIA. La policía estadounidense detuvo ayer a la madre de un niño de 14 años que tenía un arsenal de armas en su cuarto con el que planeaba atacar una escuela, y la acusaron de haberle comprado tres armas a su hijo. Según las autoridades, Michele Cossey, de 46 años, le compró a su hijo una pistola calibre .22, un fusil calibre .22, y un fusil semiautomático de 9 mm, que eran parte de un arsenal de más de 30 armas de fuego, espadas, cuchillos, un libro sobre fabricación de bombas, y videos del ataque a Columbine, en 1999, que la policía encontró en su cuarto. Según los investigadores, el estudiante tenía proyectado un ataque "estilo Columbine" contra la secundaria local.

Quise citar esta noticia por que en una de las primeras entradas de este blog comenté un fragmento de la película "Bowling for Columbine",filme motivadp por la masacre del colegio Columbine en la que se trata de explicar por qué los gringos tienen tendencia a la violencia con las armas.
Creo que esta noticia es importantísima y una alarma, sobre todo para Estados Unidos, para que se den cuenta que son un país loco, y traten de encontrar por qué sale gente así, qué es lo que buscan y por qué. Tal vez el sistema gringo es tan aplastante que los que son más concientes y rebeldes revientan, tal vez es el mideo con que viven los gringos, o tal vez son los grotescos desayunos con tocino, quién sabe.
En fin, sea lo que sea, se debe hacer todo lo posible para no repetir la masacre del 99. Para los que no sepan de esto, la mascare de Columbine fue un ataque de 2 alumnos de este colegio de Littleton, Colorado, en el que planeaban matar a 500 alumnos, no se sabe bien por qué. El 20 de Abril de 1999 Eric Harris (18) y Dylan Klebold (17) lograron matar a 12 alumnos y un profesor con 4 armas de fuego y 99 bombas caseras, en el colegio, en pleno horario de clases y después se suicidaron, causando un gran impacto mundial.
Acá les dejo 2 videos muuy buenos, son los mejores que encontré. El primero por que salen muy buenos videos de estos killers caminando por el colegio con sus armas, y el segundo por que sale mucha info y muy buenas fotos que reflejan el impacto de la masacre.



sábado, 6 de octubre de 2007

Baraka

En 1992 el director Ron Fricke expresa en una película una representación inigualable de la interacción entre este gran planeta y el hombre. A través de juegos con la velocidad del tiempo y ángulos de las tomas, se muestra un punto de vista exterior a nuestra humanidad, como si fuéramos hormigas en un hormiguero. En 94 minutos de imágenes y excelente múscica, sin mencionar ni siquiera una palabra, esta película recuerda mejor que cualquier cosa que somos sólo ocupantes de este increible planeta, y no estamos ni cerca de ser los dueños.
Impresionante obra de arte del cine. Baraka se rodó en cinco continentes, 24 países, que incluyen lugares tan diversos como Tanzania, China, Brasil, Japón, Kuwait, Camboya, Irán y Nepal, junto con otros lugares importantes de los Estados Unidos y Europa.
Les pongo esta escena, pónganse relajados, prendan los parlantes y disfruten. Es como para reirse de nosotros mismos. Si les interesa, les adjunto los links a otras 3 escenas increibles de "Baraka".


Vean Además de "Baraka" (son cuáticos): video 1, video 2, video 3

miércoles, 3 de octubre de 2007

Ilusiones ópticas

Nota: Si no quieres pensar tanto o mamarte algo muy, muy denso, sáltate esto y vé el video.
A veces vemos cosas inexplicables, cosas que aunque tratemos no entendemos, esto es porque la realidad está construida con muchas dimensiones, de las cuales nosotros sólo podemos captar unas pocas. En el espacio-tiempo al cual tenemos acceso por nuestras capacidades, hay intersecciones con otras dimensiones desconocidas, es decir, éstas se cruzan con nuestra dimension dejándonos ver una parte de éstas, y esta es la razón de los fenómenos inexplicables que algunas personas han tenido la oportunidad de ver (fantasmas y esa shit) .
A menor escala, les voy a tratar de explicar esto para menos dimensiones. En la realidad nosotros tenemos acceso de conocer, ver, entender, 3 dimensiones del espacio, además del tiempo. Supongamos que en vez de poder ver 3 dimensiones, viéramos solo 2, es decir, sólo una imagen en un papel o una pantalla, o mejor, un video de youtube. En esta pantalla de 2 dimensiones a veces mostramos espacios de 3 dimensiones, de manera que la mente transforma esa imagen y la proyecta a estas 3 dimensiones. Lo que sucede es que no se puede representar del todo, a veces se producen confusiones inexplicables. Si sólo vieramos 2 dimensiones, al ver un video que muestra espacios estaríamos explorando algo que no podemos explorar, a veces tendríamos confusiones totalmente inexplicables para la concepción a la que estamos determinados. Aunque no hayan entendido nada, igual vean:

domingo, 30 de septiembre de 2007

Pingüino Rodriguez

Hay muchas letras de canciones que uno no las entiende, simplemente por que están en Inglés. Algunos grupos más considerados, incluyen partes en castellano para que podamos entender el mensaje principal de la canción. Aquí un video hecho por los más observadores que encontraron los mensajes.

jueves, 27 de septiembre de 2007

El Mounstro de la Caverna ( C - 1)

Día Miércoles. Semana normal de clases. Dejamos de lado nuestros deberes y decidimos ir a distraernos. Habíamos pensado ir a un sitio que colindaba con el famoso zoológico de La Dehesa, pero al llegar ahí, estaba iniciandose una construcción. Una vez más, la ciudad nos quitaba un lugar de reunión. Alguien propuso ir a un río que quedaba al final de cierta calle, yo acepté con gran entusiasmo, pues en esa calle, más bien callejón sin salida, estaba la casa en la que yo había vivido hasta los 6 años de edad y quizás eso me iba a traer buenos recuerdos. No lo pensamos dos veces y partimos. La calle estaba igual, mi casa también... fue muy nostálgico. Lo que no recordaba era lo largo de la calle hasta llegar al río, pero cuando llegamos, nos olvidamos que estábamos en la ciudad... estábamos totalmente sumergidos en la naturaleza. Bajo las ramas de un sauce esperamos a un amigo, pescamos el cargamento y partimos.
La rivera era barrosa y te llamaba a seguir caminando. El ramaje era cada vez más tupido. El sonido de las hojas y el agua ahogaba el ruido de la ciudad, era imposible creer que estábamos en la ciudad. Luego de un momento la rivera se volvía angosta, estábamos entre 2 acantilados bordeando el río y había un sauce caído, barro y zarzamoras que formaban una inmensa barrera natural que daba la impresión de ser la entrada protegida a un reino mágico, gigante, y que no permitía el ingreso de simples ciudadanos. Sólo los que se adentraran en la atmósfera absorvente de ese paisaje y tuvieran el coraje de atravesar aquella barrera merecerían contemplar lo que nos esperaba.
Tuvimos que cruzar el río por un tronco que rodaba y luego tardamos 10 minutos en atravesar la lodosa barrera formada por las zarzamoras y los troncos caídos. Cuando estábamos cruzando el último tronco, las ramas que aun obstaculizaban el paso comenzaban a seducirnos, moviendo sus hojas a un ritmo como insinuando lo que venía. Fue realmente impresionante, había un lugar muy grande junto al río, la rivera estaba protegida por un acantilado gigante a un lado y por una pared de zarzamoras al otro. A un costado de la rivera, un enorme sauce de más de 100 años imponía su autoridad ante los visitadores y apoyándose en la dura pared del acantilado, desplegaba sus enormes brazos, formando un puente diagonal caminable sobre el río que le daba a nuestro nuevo lugar una atmósfera mágica de poder inexplicable.
Después de celebrar y confundirse entre este paisaje vimos una cueva misteriosa, y por diversión, empezamos a tirar piedras... al parecer el lugar no era tan nuestro.

domingo, 16 de septiembre de 2007

Pepo el barrebaldosas

En mi primer semestre universitario me enfermé y caí en cama diez días. Eso me significó deber dos exámenes y que se me juntaran éstos con los dos siguientes. En seis días di Fundamentos filosóficos del derecho, Constitucional y Económico, cuando lo normal es dar uno por semana.
Me apagué y me eché a morir. Seguía media enferma y se me venía encima una semana asquerosa y demandante. Entonces, en un pasillo perdido de Casa Central me topé con Pedro Pablo Glatz. Me mostré quejosa por deporte, de víctima, para que me compadecieran un poco. No había terminado de lamentarme cuando mi compañero me interrumpe y me cuenta el cuento de “Pepo el barrebaldosas”.
Pepo era el barrendero de un condominio. Al caer la tarde, con sus párpados pesándole, un poco solo y un poco dormido Pepo barría. Sabía que a esa hora le sucederían otras horas. Sabía que a esa baldosa la sucederían miles de baldosas, las de hoy y las de mañana. Las del resto de sus días como barrendero de ese condominio. Pero Pepo no era nada de tonto. Nunca miraba el final de la cuadra, las baldosas restantes. Él sólo barría la baldosa que le tocaba. Las demás no existían. No todavía.
Inspirada por Pepo sólo estudié la prueba que me tocaba cada día. Las que vinieran las estudiaría cuando llegaran, si es que llegaban. Así salí brillantemente de una semana que se anunciaba imposiblemente oscura. Entonces entendí bien que sólo existe lo presente, y que lo que venga nos debe ocupar sólo en tanto tenga que ver con lo de ahora (v.gr. si tienen que dar una charla mañana la preparan hoy). Aunque el consejo lo apliqué particularmente para esa semana mala, se quedó conmigo y lo uso a diario. La opción contraria de programarse, calcular, pretender manejar los hilos de la propia vida es imposible y sencillamente estúpida. Contar la cantidad de baldosas restantes y el tiempo que me tomaría cada una es tiempo que perdí (y que no va a volver) barriendo la que me tocaba. Chutear lo que quiero o lo que debo hoy es abrirme a perderlo o no hacerlo nunca. No digo que haya que vivir sin proyección, sólo que vivir sólo de proyecciones es lo mismo que no vivir. Aplazar opciones, afectos, personas, ideales, viajes y demaces para mañana, dándolos por sentado, creyendo que siempre van a estar es soberbio y poco feliz.
Si tienes algo pendiente, algo que te faltó decir, un libro que quisiste leer y no leíste, debes unas disculpas o hay una película que te juraste ver, hoy es el día. Como decía Kipling, llena los sesenta segundos de cada minuto. Así, cuando estés en la recta final y éstos se te hayan acabado, podrás mirar atrás y sonreír satisfecho.

Sólo eso; aplíquense con la baldosa que les toca.

viernes, 14 de septiembre de 2007

Trauma Infantil

En general, no tengo nada contra las peliculas de Disney. De hecho hay muchas q encuentro buenas y que recomendaria con gusto, partiendo por "Las locuras del emperador" y "el rey león". Sin embargo quisiera comentar una en particular que sinceramente, si pudiera retroceder el tiempo, me gustaria no haber visto jamás.

"Dumbo" es una pelicula que marcó mi infancia. A mi me gustaban los circos y no encontraba nada malo en los payasos; eran gente alegre que hacía o que intentaba hacer reir a los espectadores realizando toda clase de estupideces. Todo hasta que vi esta escena. Una pelicula que trata sobre un pobre elefante huerfano que aprende a volar no presenta problemas para ser dirigida a los niños, sin embargo, unos payasos que solo con vino alucinan como su hubieran consumido las drogas y ácidos más potentes que existen puede ser traumante para ellos y más aún cuando esa situación va acompañada de una música depresiva que mezcla ritmos de marcha con trompetas. Pienso que los efectos del LSD son incluso menores que los que aquí se ven.

Imaginemos por un momento un niño que viendo esta pelicula se identifica con Dumbo. Hasta ahí va todo bien. Luego conoce a los payasos e influenciado por ellos prueba lo que hasta ahora no sabemos qué fue. Quizas esa duda perdure, no así nuestra certeza de que el creador de esta cinta debió recurrir a sus propias experiencias para representar de manera TAN "VOLADA" lo que sintió Dumbo esa noche. Elefantes rosados, azules, bicolores, bailando danzas arabes ¿qué es eso? Ahora nos da risa..
Desde entonces no quiero saber más de payasos y circos.

miércoles, 12 de septiembre de 2007

Kurt and Courtney


Eldon Hoke, cantante de la banda llamada the Mentors, afirmó que le fue ofrecido $50,000 por Courtney Love para que matara a Kurt Cobain en Diciembre de 1993. El 6 de Marzo, 1996, Hoke tomó un examen de polígrafo (detector de mentiras) administrado por el Dr. Edward Gelb, quien es uno de los más destacados expertos en la poligrafía en los EEUU, y quien enseña poligrafía avanzada para el FBI. Hoke pasó el examen del detector de mentiras con una certeza de 99.7% que él decía la verdad.

Kurt le dijo a muchas personas que el no era suicida en las semanas previas a su muerte, incluyendo a la Policía de Seattle, a un doctor que lo trato en Roma, a la gente del centro de rehabilitación Exodus en Los Angeles, a su abogado, y muchos de sus amigos, incluyendo su mejor amigo Dylan Carlson, quien compró la escopeta para Kurt el día 30 de Marzo. Kurt le dijo a Dylan que él tenía miedo de que alguien se metiera a lastimarlo en la casa.
(Fragmento de informe del documentalista Nick Broomfield.)

El 18 de Marzo, Courtney Love llamó a la policía para informar que Cobain se quería suicidar, y que se había encerrado en cuarto con un arma. La policía fue a la residencia y confiscó varias armas y una botella de píldoras de Cobain, que insistió que no se quería suicidar y que se había encerrado para esconderse de Love. Cuando la policía le preguntó sobre el tema, Love admitió que Cobain nunca había mencionado que quería suicidarse y que ella no lo había visto con un arma.
(Depatamento de Policía de Seattle (1994). Incident Report - March 18 (Reporte de Incidente - 18 de marzo))


El documental de Nick Broomfield reúne todo este tipo de datos y demuestran que todo apunta a que Kurt Cobain fue asesinado, sin embargo la versión oficial policíaca dice que el líder espiritual y vocalista de Nirvana se suicidó. Después de saber todas estas cosas, y muchísmimo más , creo firmemente que Courney Love provocó su muerte. En el video que les dejo a continuación, se muestra cuando Love lee, justo después del incidente, la carta que había dejado Kurt . Si se fijan bien, la carta nunca habla de suicidio, sino que habla de una despedida como músico. El único momento en que la carta parece hablar de una despedida de "vida" es en las últimas líneas, únicas líneas que fueron desacreditadas ya que la caligrafía de la carta era diferente en ese trozo. Mentirosa.




Para ver el documental Kurt and Courtney haz click aquí.

martes, 11 de septiembre de 2007

HAPPY BUNNY! por invitada augusta






Siempre me han gustado los conejos. Sé que suena fleto pero no lo es. Se ven piolitas, blandos y encantadores pero tienen tb un lado egoísta, sexuado y divertido. Esta es mi historia con uno particular.
Me enamoré de HAPPY BUNNY entrando a Claire's, a mis mozos trece años, estando de intercambio en Providence. Claire's es una tienda de cosas inútiles para jóvenes ociosas (como yo, viva el ocio). La verdad es que no estaba preparada para un humor tan negro contenido en frases tan cortas y precisas y en algo tan encantador como lo puede ser un conejo. Sé que estaba escrito, que no era más que un papel, un llavero o una taza pero hubo química inmediatamente. Es que este coqueto conejo tiene todo mi humor. Se volvió casi un fetiche y es un agrado encontrar que otra gente también lo ha encontrado. Siempre hay una frase nueva que me hace el día y me saca sonrisas. Y bueno, otras cosas tb.
Los dejo con el top five de mi conejo favorito. Conózcanlo, no lo miren a huevo que puede hacérles el día a uds. también.

sábado, 8 de septiembre de 2007

"EL LIGRE"

Desde hace ya varios años me enseñaron que en la reproducción animal existía una semillita que recorria un largo camino para terminar plantada en "tierra fértil". Era fácil entenderlo así, pero nunca me explicaron lo qué pasaba cuando esa misma semillita se equivocaba de camino y terminaba donde no debía terminar. Tuve esa duda hasta que ví este video: el LIGRE. Una mezcla fruto de la semillita de un León y la "tierra" de una Tigreza, experimento hecho por cientificos encargados de contestar mi pregunta. Despues de ver esta especie, pregúntense ¿Qué nos queda para el futuro?
Espero que esta publicación sirva de advertencia para que no se alarmen en unos años más si ven caminando por la calle ratones de poto colorado, cisnes de cola larga y monos de cuello negro. Ellos ya deben estar en gestación.


miércoles, 5 de septiembre de 2007

Alarma, vive AHORA


"Sí pudiera vivir nuevamente mí vida, en la próxima trataría de cometer más errores. No intentaría ser tan perfecto, me relajaría más, sería más tonto de lo que he sido, de hecho. Tomaría muy pocas cosas con seriedad, sería menos higiénico, correría más riesgos. Haría más viajes, contemplaría más atardeceres, subiría más montañas, nadaría más ríos. Iría a más lugares adonde nunca he ido, comería más helados y menos habas, tendría más problemas reales y menos imaginarios. Yo fui una de esas personas que vivió sensata y prolíficamente cada minuto de su vida, claro que tuve momentos de alegría. Pero si pudiera volver atrás trataría de tener solo buenos momentos. Por si no la saben, de eso está hecha la vida, sólo de momentos, no te pierdas el ahora. Yo era uno de esos que nunca iban a ninguna parte sin un termómetro, una bolsa de agua caliente, un paraguas y un paracaídas, si pudiera, volvería a vivir, viajaría más liviano. Si pudiera volver a vivir comenzaría a andar descalzo a principios de la primavera y seguiría así hasta concluir el otoño, daría más vueltas en calesita, contemplaría más amaneceres y jugaría con más niños, si tuviera otra vez la vida por delante.... Pero ya ven, tengo ochenta y cinco años y sé que me estoy muriendo..."
(Instante,JORGE LUIS BORGES)

No creo que haya mucho más que decir. Qué mejor consejo que el de un hombre de 85 años. Si nos fueramos a morir ahora tal vez la mayoría de nostros desearía haber vivido de otra manera, aprovechando más cada momento. Para qué estudiamos una carrera? para qué futuro nos estamos preparando? Tal vez queremos "lograr" ser algo o hacer algo en el futuro, tener un éxito. Es realmente necesaria esta preparación? buscamos la felicidad o un éxito que se amolde al sistema en que vivmos? No condicionemos nuestra felicidad, ni nuestros buenos momentos. Cada vez que nos surge un sueño lo aplazamos para nuestro futuro... y por qué no ahora?? de qué sirve la larga preparación si no estamos ahora en un buen momento? En esta vida, creo, no necesitamos una preparación para ser felices ni para vivir buenos momentos. Debemos, creo, asegurarnos que que nuestra felicidad sea un medio y un fin, y no sólo un fin. Nuestra vida es ahora, estamos viviendo ahora, esto es lo que somos, cumplamos sueños, conozcamos lo que queramos conocer, riamos por todo lo que podamos, esforzémonos por lo que queramos lograr ahora, y no por algo lejano, la felicidad no está lejos, se puede tocar, AHORA.

viernes, 31 de agosto de 2007

Inyección de vida

Aunque no es un estreno, necesito comentar la película Point Break, que seguramente a más de alguno lo ha tocado o lo va a tocar igual o más que a mi. Es una de esas películas que mientras la ves, te sientes ahí mismo, con la misma adrenalina que los personajes, y sinceramente te llegan a dar ganas de ser uno de ellos.
En 1991, el director Kathryn Bigelow junta a Keanu Reeves y a Patrick Swayze en la mejor película de su género. Un perfecto equilibrio entre acción, surf, violencia, y todo tipo de emociones adrenalínicas, hacen de esta obra algo realmente penetrante en el espectador. Sin embargo, aunque la descripción parezca afirmarlo, no es lo que uno se espera de una pelicula gringa de surf.
Esto es justamente lo que hace tan especial esta película, porque el tema principal no es algo superficial como ganar un concurso de surf, o robar un banco para tener más plata. La pelúcla se desenvuelve de tal manera que el personaje principal va conjugando la amistad, las experiencias de vida los deberes en todas sus experiencias, llegándose a plantear un tema de fondo existencial.
Esta película es realmente un empujo para seguir viviendo, se experimenta todo tipo de emociones, desde una ola gigante hasta asaltar un banco sólo para sentir la adrenalina. Véanla en cualquier ocación, acá les dejo una sinopsi.

miércoles, 29 de agosto de 2007

Perfecto Marica

Esta es una escena sacada de la película The Break Up o "Viviendo con mi Ex" (2006), en la que John Michael Higgins se pone una actucación notable. Son tres minutos de típico humor gringo. El cuñado del "invitado" actúa tan bien, que da risa por las ganas de matarlo, por lo gay y por la situación incomodísima en que pone a su víctima.

Breve Historia de Estados Unidos

Esta es una excelente caricatura de 3 minutos que retrata la historia de los gringos. El polémico Michael Moore incluye esta irónica y notable reseña en su película Bowling for Columbine, para dar una idea al espectador de la razón por la que la población de Estados Unidos tiene tantos accidentes con armas de fuego. La película es un documental muy completo, motivado por la masacre en el colegio Columbine de Littleton, Colorado. En ella se pretende exploar la naturaleza de esta violencia gringa. Es una excelente película, la recomiendo.

lunes, 27 de agosto de 2007

Orientales demasiado específicamente predeterminados

Cada vez que oigo de algo insólito, un record inhumano, una hazaña estúpida pero imposible, o simplemente algo realmente raro, me entero que directa o indirectamente hay algún ser de raza oriental involucrado, y hasta las patas.
Por años tuve esa curiosidad. A qué se podía deber esa tendencia del "chino" a dedicarse a hacer cosas tan raras, a veces siendo tan difíciles.
Lo primero que pensé fue que como su idioma era tan raro, les costaba entenderse, por lo tanto en vez de relacionarse como personas normales (u occidentales), se dedicaban a cosas estúpidas. Luego crecí y comprendí que el idioma por lo difícil que fuera podía ser entendido, aunque sólo por ellos mismos, claro.
Otra teoría que me surgió después fue que tal vez la forma de los ojos les permitía mantener la atención en cosas más específicas, ya que el campo visual debía ser mucho menor, pero después del décimo video en youtube de un chino haciendo cosas que se necesitaba todo tipo de habilidades descarté la discapacidad visual.
Hoy creo que he dado en el clavo, después de ver este video todo me ha quedado más claro. Lo que creo ahora es que el problema radica principalmente en su número y en su identidad. Como son casi infinitos, comparten unos 5 apellidos entre todos, y son prácticamente idénticos, han decidido forjar una identidad al máximo. Una identidad que los distinga a tal punto de llegar a dedicar su vida a lo que sea, repito, a lo que sea con el único objetivo de ser únicos, tarea que como se puedan imaginar es bastante difícil y requiere de una dedicación para nada menor.
Para que se hagan una idea les pongo como ejemplo el chino que toca la canción del mario bross con 2 instrumentos a la vez y con los ojos vendados. O el chino que inventó la tecnología del microchip y que te vende un computador a precio de feria. Ellos han dedicado su vida a esto y a nada más que esto.
Esta tarea de elegir la identidad se ha vuelto cada vez más dificil debido a que la población china aumenta y el campo se estrecha, por lo que muchas veces y cada vez más, son los padres los que deciden la identidad del recién nacido, para que empiecen a dedicarse lo antes posible e incluso existen casos en que eligen su vocación antes de procrealrlos.
Bueno, voy al grano, en este video de puede ver la máxima expresión de la búsqueda desesperada por una identidad,que los haga únicos. En este caso, cada chino es un pixel de una televisión humana. Miren el video y estimen la fracción de vida que deben haber dedicado para lograr esto, y comparenlo con la importancia que tiene para ellos en sí el estar haciendo esto. Lo que yo creo es que la única razon por la cual hacen esto es para hacer algo en su vida que lo haga algo diferente de los otros millones de su misma especie, cada uno de ellos fue determinado por sus padres o por ellos mismos, poco después de nacer, para dedicarse a ser un determinado pixel , de esa determinada televisión humana. De los videos más impresionantes que he visto, por lo demás. Espero no haberos ofendido, mis queridos primos de doceavo grado, asiáticos.

sábado, 25 de agosto de 2007

Ideas y proyectos que hubieran cambiado el mundo (Plan Z)

Esto es una simple motivación por si alguna vez tienen una buena idea o proyecto y alguien se los caga, sigan adelante, luchen. Mira como sería de diferente el mundo si Peirano se hubiera rendido.