En general, no tengo nada contra las peliculas de Disney. De hecho hay muchas q encuentro buenas y que recomendaria con gusto, partiendo por "Las locuras del emperador" y "el rey león". Sin embargo quisiera comentar una en particular que sinceramente, si pudiera retroceder el tiempo, me gustaria no haber visto jamás.
"Dumbo" es una pelicula que marcó mi infancia. A mi me gustaban los circos y no encontraba nada malo en los payasos; eran gente alegre que hacía o que intentaba hacer reir a los espectadores realizando toda clase de estupideces. Todo hasta que vi esta escena. Una pelicula que trata sobre un pobre elefante huerfano que aprende a volar no presenta problemas para ser dirigida a los niños, sin embargo, unos payasos que solo con vino alucinan como su hubieran consumido las drogas y ácidos más potentes que existen puede ser traumante para ellos y más aún cuando esa situación va acompañada de una música depresiva que mezcla ritmos de marcha con trompetas. Pienso que los efectos del LSD son incluso menores que los que aquí se ven.
Imaginemos por un momento un niño que viendo esta pelicula se identifica con Dumbo. Hasta ahí va todo bien. Luego conoce a los payasos e influenciado por ellos prueba lo que hasta ahora no sabemos qué fue. Quizas esa duda perdure, no así nuestra certeza de que el creador de esta cinta debió recurrir a sus propias experiencias para representar de manera TAN "VOLADA" lo que sintió Dumbo esa noche. Elefantes rosados, azules, bicolores, bailando danzas arabes ¿qué es eso? Ahora nos da risa..
Desde entonces no quiero saber más de payasos y circos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
6 comentarios:
Toda la razón. Comparto con que es bastante traumante ver a esos elefantes monocromados, de colores ochenteros. No van al tema. En todo caso bastante poco entendido en lo que es pedagogía infantil el tipo que osó a hacer los dibujos. Otra película a la que me podría referir como espeluznante es Alicia en el país de las maravillas, que no califico como apta para niños y que a varias amigas dejó traumadas de por vida. En resumen, Disney lo le achunta a veces.
Jaja wena pailón,... me acordaba de esta parte como algo totalmente siniestro y que daba miedo, y ahora que lo veo de nuevo... sigue causando esa misma sensación pero debo admitir que es una obra muuy interesante. Mientras ahora veía el video pensaba, "esto es surrealismo puro" y me acordaba mucho a los cuadros de Dalí. Hasta que en (1:59) aparece un ojo que sin duda ES de Dalí, la idea está sacada de un ojo que hace en varios cuadros. Sabía que Salvador Dalí y Walt Disney habían trabajado juntos, pero no creo que en Dumbo. Pero bueno eso es otro tema.
Lo raro es que el hecho de que Dumbo se haya curado no es un aspecto importante en la película. Más bien Disney hizo cualquier cosa para poder meter 3 minutos de algo totalmente suyo en la película. Salió bueno pero causó mucho daño... deben ser hartas las mentes perturbadas que ha dejado, comola de juan ignacio, que al identificarse tanto con este especimen orejón, le pegó fuerte.
Yoshimi, estoy totalmente de acuerdo con tu criterio, Alicia en el pais de las maravillas es para mi un clasico de terror. Incluso mas aterrador que Dumbo. Esa escena en que se toma una pastilla y empieza a crecer sacando brazos y piernas por ventanas y puertas..... uuu
Juan ignacio, hay que decirlo. Claramente no eres el unico con un trauma infantil a causa del elefantito con orejas enormes. Pero nadie puede negar que en general, las películas de disney tienen un contenido oculto bastante mas terrible del que nos damos cuenta con verlas a buenas y a primeras. ¿O alguien va a negar lo terrible que es que alguien mate a sangre fría a su hermano y luego encima quiera matar al sobrino como en el rey león? ¿O que no hay nada más loco, perturbante y surrealista que fantasía? Y nadie puede decir que alicia en el pais de las maravillas no olía a hierba. Son realmente éstas películas para niños? Antes tenía la duda de si estas películas aparentemente tan inofensivas no tenian un doble sentido. Hoy me queda más claro que nunca. No, no es que nos quieran meter ideas políticas o que compremos una cierta marca de ropa. Pero definitivamente quien hizo estas películas tenía alguna sicopatía oculta, porque nadie puede querer embutirle a un niño de 5 años lo bonito de la historia de una madrastra que quiere envenenar a la hija del marido con una manzana(que ya bastante tiene con que se haya muerto su papá).
Pero no culpemos a disney, no podemos obviar que se basaron en muchas pelis en los libros de los hermanos o'grimm. Y los suavizaron bastante.
Al fin y al cabo, al menos en la version disney de la cenicienta no meten a la madrastra en un tarro con clavos y la tiran al rio, ni las hermanastras se cortan pedazos de pie pa que les quepa el zapato.
te fuite en la volá de elefantes
de que se arrepienten, no entiendo, tambien vi esas 2 peliculas que ustedes catalogan de terror, y no le tengo fobia ni a los payasos ni a los circos mas bien pensé, no voy a tomar nunca ese liquido que tomó dumbo, cuando supé que ese liquido era alcohol, lo probe igual, y mas biwen encuentro un mensaje perfecto para niños traumados como ustedes, la pregunta es la siguiente, tomas alcohol todos los fines de semana?
Publicar un comentario