Desde hace ya varios años me enseñaron que en la reproducción animal existía una semillita que recorria un largo camino para terminar plantada en "tierra fértil". Era fácil entenderlo así, pero nunca me explicaron lo qué pasaba cuando esa misma semillita se equivocaba de camino y terminaba donde no debía terminar. Tuve esa duda hasta que ví este video: el LIGRE. Una mezcla fruto de la semillita de un León y la "tierra" de una Tigreza, experimento hecho por cientificos encargados de contestar mi pregunta. Despues de ver esta especie, pregúntense ¿Qué nos queda para el futuro?
Espero que esta publicación sirva de advertencia para que no se alarmen en unos años más si ven caminando por la calle ratones de poto colorado, cisnes de cola larga y monos de cuello negro. Ellos ya deben estar en gestación.
5 comentarios:
oooh... con razón la nutria de bengala....
Puta esa wea la cago, es mi animal favorito desde que lo vi en discovery channel hace como 4 años es pal pico. Pedi uno pa navidad
pero al viejito le dio miedo meterlo en su bolsa jajaja
muy simpático juan ignacio, pero más q nada esclarecedor. Por fin entiendo q tú, cmo el ligre, eres un híbrido entre quién sabe qué especies.
hablando más en serio buen video, anécdotico, pa comentarlo en la sobremesa familiar hoy. plus, tiene una moraleja: "cuidado con donde caen sus semillitas", no querrán hacer otro mix al más puro estilo del ligre.
Muy buen video... hay que tener cuidado, tb hay niños de poto colorado (pero es otro problema... cunado no se limpian bien el popó)
Colorblind tb tiene razon: la nutria de bengala, el tigre de bengala, caballito de mar (con un pez) y el OSO HORMIGUERO
Yo creo que como asi, cada cosa esta en la esquina de una balanza, y a la otra esquina, hay otra cosa de su mismo nivel... asi como cada animal tiene su depredador, que puede ser desde un pequeño animal o hasta la más pequeña briza...También existirá algo al otro lado de la balanza que de orden a esto.
Me gusto tu blog, es interesante.
Saludos
Pablo.
Publicar un comentario